INICIO | NOSOTROS | CURSOS | ELENCO

|

CONCURSOS | GALERIA

 

BASES 2025

 

 

1. DEL CONCURSO

El Concurso se realizará el día sábado 31 de mayo de 2025 a partir de las 10 a.m. en el Coliseo del Colegio Salesiano, sito en Jirón Huaraz 1045, Breña.

 

2. DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar todos los alumnos que estén debidamente registrados en nuestras clases grupales (cualquier sede) previo a la fecha del concurso.

  • En el Concurso Seriado basta que el profesor lo califique como Nuevos Valores para participar.

  • Para el Concurso Institucional pueden participar todos los alumnos que hayan iniciado desde cero, asi tengan menos de un año en nuestra institución.

  • Para los alumnos que procedan de otra academia, deben tener como mínimo un año en nuestra institución.

  • Para los alumnos que dejaron de asistir y llevan clases particulares, deben estar inscritos por lo menos tres meses antes del concurso en clases grupales.

  • Los asociados de la institución deberán tener la condición de asociado hábil para concursar.

  • La Comisión Artística se reserva el derecho de inscripción.

Nuestros representantes deben ser acompañados por un bailarín ajeno al Taller de Danzas Folklóricas Todas las Sangres. Excepcionalmente se permitirá la inscripción de una pareja donde ambos sean integrantes de la institución.

 

En el Concurso Seriado pueden participar todos los alumnos pertenecientes a la institución, previamente registrados y calificados por la Dirección Artística como Nuevos Valores.

 

La Dirección Artística evalúa si es procedente cada participación. LA COMISIÓN ARTÍSTICA SE RESERVA EL DERECHO DE INSCRIPCIÓN.

 

3. DE  LA INSCRIPCIÓN

El costo de inscripción es de S/ 15 en el Concurso Seriado de Nuevos Valores y de S/ 30 por pareja en el Concurso Institucional de Marinera Norteña. El pago se realizará vía Yape o Plin al número 932 322 803. Este número no atiende llamadas ni consultas. Luego deberá enviar el comprobante y los documentos para validarlo al siguiente enlace de inscripción:

 

 

No se emitirán credenciales, el ingreso al coliseo es con el DNI ORIGINAL y previa verificación en la lista de participantes.  El DNI será devuelto inmediatamente de culminado su primer baile.

4. DE LAS CATEGORÍAS

Las categorías a considerar son las siguientes:

Pre Infante   

Infante   

Infantil   

Junior   

Juvenil   

Adulto   

Senior   

Mayor   

Adulto Mayor   

Inclusión     

  nacidos en 2019 y después

  nacidos en 2016 al 2018

  nacidos en 2012 al 2015

  nacidos en 2008 al 2011

  nacidos en 2004 al 2007

  nacidos en 1991 al 2003

  nacidos en 1976 al 1990

  nacidos en 1963 al 1975

  nacidos en 1962 y antes

  Todas las edades

 

Los concursantes deben tener la edad correspondiente a la categoría. Los integrantes de la pareja deberán corresponder a la categoría, NO se podrá jalar.

En la categoría Inclusión el acompañante puede a la vez concursar en otra categoría.

En el Concurso Seriado la pareja acompañante puede ser o no integrante de nuestra institución y no necesariamente debe cumplir con la edad de la categoría.

 

5. DE LA PARTICIPACIÓN

Las ruedas de participación deben estar conformadas por un mínimo de dos y un máximo de cuatro parejas concursantes, la pareja que no participe del sorteo quedará automáticamente eliminada.  Concluida la participación se entregarán los premios recuerdos del certamen. 

El orden de participación será el siguiente:

  • Seriado Damas preinfante

  • Seriado Varones preinfante

  • Seriado Damas infante

  • Seriado Varones infante

  • Seriado Damas (adulto mayor, infantil)

  • Seriado Varones (adulto mayor, infantil)

  • Clasificatorias: preinfante, infante, infantil, adulto mayor, mayor, senior, junior, juvenil, adulto e inclusión

  • Semifinal y Final: Inclusión

  • Campeón Extraordinario

  • Semifinales y finales: preinfante, infante, infantil, adulto mayor, mayor, senior, junior, juvenil, adulto.

  • Campeón de Campeones del año

  • Seriado Damas (mayor, junior, senior, juvenil, adulto) y

  • Seriado Varones (mayor, junior, senior, juvenil, adulto)

Los campeones 2024 harán su baile de entrega de campeonato una vez llamados los tres finalistas de la categoría correspondiente. Los campeones 2024 sólo pueden concursar en la elección de Campeones Extraordinarios.

 

6. DEL JURADO CALIFICADOR

El Jurado Calificador en cada categoría, estará integrado por personas idóneas y conocedoras de nuestro folklore, determinadas previamente por sorteo ante todos los asistentes.

 

Los miembros del Jurado deben considerar especialmente en su calificación al bailarín que porta el número de participación. Los miembros del Jurado tendrán los siguientes criterios de calificación: presentación, personalidad, conocimiento y mensaje del baile, ritmo y compás, aceptación del público.

 

7. DEL SISTEMA DE CALIFICACIÓN

El sistema de calificación será en la fase CLASIFICATORIA por PLANILLA de 1 a 5 puntos. Para la SEMIFINAL y FINAL, la calificación será con PALETA EN MANO de 3 a 5 puntos; la calificación debe priorizar al bailarín que representa a la institución. 

 

Para la SEMIFINAL se llamará a un mínimo de cinco parejas y para la FINAL a los tres mayores puntajes.

En la FINAL la paleta será por descarte: 5 para el que se le considere campeón, 4 para el que se le considere segundo puesto y 3 para el que se le considere tercer puesto. 

Cada vez que se alce la paleta, la locución debe anunciar el puntaje obtenido previa conformidad de la Mesa de Cómputo a efectos de verificar que no se ha repetido paleta, caso contrario se tendrá que instar al Jurado a enmendar su votación sólo para la pareja en calificación. 

Los resultados serán publicados en nuestra página web: www.todaslassangres.com

En caso de empate para el primer y segundo lugar se debe calificar sin repetir el mismo puntaje. En los demás casos de empate en cualquiera de las etapas se recurrirá al puntaje anterior, en caso de persistir se recurrirá al voto del Presidente de la Institución el cual será dirimente.

 

Los campeones de la presente edición de las distintas categorías, disputan los escapularios de la Santísima Virgen María Auxiliadora de los Cristianos.

 

En el Concurso Seriado la participación es por series de tres parejas y se rige por las reglas contenidas en las presentes Bases en lo que le sea aplicable y la calificación es sólo para el bailarín que es considerado como Nuevo Valor. 

 

8. DE LOS PREMIOS

Los premios a que se hagan acreedores las parejas ganadoras, de acuerdo a las presentes bases, serán entregados en ceremonia inmediata y sobre el podium de premiación. Los ganadores de acuerdo a su actitud coherente con el título alcanzado, pueden al año siguiente hacer su exhibición de entrega de campeonato y ser incluidos en la cronología de campeones.

 

SEGUNDO PUESTO  

2 Medallas

2 Trofeos Recordatorio

2 Diplomas de Honor

 

PRIMER  PUESTO  

1 Banda de Honor

1 Escudo de Honor  

2 Trofeos Recordatorios

2 Diplomas de Honor

 

TERCER  PUESTO  

2 Medallas

2 Trofeos Recordatorio

2 Diplomas de Honor

 

CAMPEÓN DE CAMPEONES DEL AÑO

 

2 Escapularios de la  Stma. Virgen María Auxiliadora de los Cristianos y

 2 Trofeos Recordatorios

 

 

 

En el Concurso Seriado las parejas serán merecedoras a distintivos especiales de primer, segundo y tercer puesto por cada serie. 

 

SEGUNDO PUESTO  

Medalla

Diploma de Honor

 

PRIMER  PUESTO  

Banda o Escudo de Honor

Medalla

Diploma de Honor

 

TERCER  PUESTO  

Medalla

Diploma de Honor

 

9. DE LOS PRECIOS DE LAS ENTRADAS
El precio de PRE VENTA será de S/ 25 hasta el 23 de mayo de 2025
El precio de la entrada general será de S/ 30.

 

10. DE LOS IMPREVISTOS

La Comisión Organizadora se reserva el derecho de resolver cualquier caso no previsto en las presentes Bases.

 

 

ELECCIÓN DE LA PAREJA CAMPEONA EXTRAORDINARIA

 

  • Pueden participar todos los campeones de años anteriores, pertenecientes actualmente a la institución, que no concursen en las categorías de la presente edición, acompañados de una pareja invitada sin restricción alguna. Los campeones extraordinarios de años anteriores también pueden concursar.

  • Los participantes deben haber nacido en el año 2004 o antes.

  • La participación será en categoría única y se rige por las reglas contenidas en las presentes Bases en lo que le sea aplicable.

  • La elección  de la PAREJA CAMPEONA EXTRAORDINARIA será por PALETA EN MANO en todo momento.

  • La PAREJA CAMPEONA EXTRAORDINARIA será merecedora a premios de excelencia y distintivos especiales. 

  • Cuando el que representa a la institución obtiene en tres oportunidades el titulo de Campeón de Campeones Extraordinario la organización puede entregar su máxima condecoración que consiste en el "Gran Collar de Honor con Laureles".

  • Esta condecoración posee especiales características. Cuatro piezas principales constituyen los detalles esenciales: una gran placa con el escudo de Todas las Sangres, una corona de laureles, un gran escudo nacional del Perú, un collar en el que aparecen el escudo de la ciudad de Lima, la efigie de la Santísima Virgen María Auxiliadora de los Cristianos, y el monograma de la institución.
    La placa central en la que aparece el escudo de Todas las Sangres, está compuesta por dieciséis rayos dorados que lo rodean. El conjunto está unido a la corona de laureles y está suspendido del escudo nacional del Perú, el cual está esmaltado con los colores patrios y a él está adherido el collar con reproducciones de los escudos de la ciudad de Lima, de la efigie de la Santísima Virgen María Auxiliadora de los Cristianos y el monograma de la institución.

     

 

 

Informes: 932 322 803

Correspondencia: Mello Franco 922 Jesús María, Lima 11

e-mail: informes@todaslassangres.com

 

"PERÚ: CONOCIENDO TU FOLKLORE, APRENDEMOS A AMARTE"  "HACIENDO PATRIA A TRAVÉS DEL FOLKLORE DESDE 1986"

 

Asociación cultural sin fines de lucro, fundada el 6 de noviembre de 1986, reconocida oficialmente por el

Ministerio de Cultura de Perú, e inscrita en los Registros Públicos de Lima (Partida 01837060) y en el

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI