SANTIAGO
JUNÍN
 |
DANZAS |
Es una fiesta de familias y de comunidades campesinas.
El Santiago comienza el 24 de julio y se prolonga hasta el 1ro. de
agosto.
Es la fiesta del “Taita Shanti” (Apóstol Santiago).
Representa la marcación del ganado y tiene lugar en el campo donde se
cosecha el trigo, donde se podan los árboles frutales y se limpian las acequias
y canales de regadío.
El trote de las parejas va al compás del toque de una tinya y corneta
hecha de cuernos de toros (wajra).



 |
DANZAS |